Atención a la diversidad

Dentro de las medidas generales de Atención a la Diversidad tenemos el : 

-`Plan de Acción Tutorial 

La atención a la diversidad en el aula se realiza siguiendo la Orden de 15 de enero de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre distintas etapas educativas. 

El Plan de Atención a la Diversidad a nivel de centro es la primera actuación del Plan del Departamento de Orientación. 

ALUMNOS NEAE

DETECCIÓN DE DIFICULTADES_____________________VALORACIÓN EQUIPO DOCENTE

MEDIDAS ORDINARIAS

DERIVACIÓN AL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN____VALORACIÓN ALUMNO Y CONTEXTO

MEDIDAS EXTREORDINARIAS

• Jornadas de sensibilización ADN Agustino sumando capacidades.

 • Apoyo materias instrumentales


• Programa enriquecimiento curricular


• Orientación a claustro y familias

El centro cuenta con: 

-Aula de apoyo a la integración: programas específicos Y adaptaciones curriculares

-Aula de audición y lenguaje: programas específicos
 y programa estimulación lingüística

Plan de Atención a la Diversidad a nivel de aula. 

  • Se lleva a cabo unas medidas generales de Atención a la Diversidad para todo el alumnado. 

- Tenemos apoyo en grupos ordinarios mediante una segunda profesora dentro del aula, refuerza el aprendizaje al alumnado que presenta algún desfase curricular.

- Medidas de acción tutorial 

-Metodologías basadas en el trabajo colaborativo: grupos heterogéneos, tutorías entre iguales, aprendizaje por proyectos

  • Medidas específicas de atención a la diversidad 
En el aula se llevan a cabo programas de refuerzo del aprendizaje para dos niños que después de la evaluación inicial tienen dificultades en las instrumentales básicas. 

No tenemos niños repetidores ni con asignaturas pendientes. En mi clase hay una alumna con NEE por DIL ya que tiene síndrome 22q11. Esta niña tiene como medidas programas de refuerzo del aprendizaje para niños/as con NEAE en lengua y matemáticas ya que su desfase curricular es sólo de un curso, por eso no tiene AC significativa. Además recibe atención por parte de la maestra de A.L. y P.T. que desarrollan Programas Específicos con ella.

A la entrada de nuestra clase está el cartel de lo que es el síndrome 22q11 para que se normalice entre los niños/as.


Con esta experiencia además, llego a cuestionarme si hacer la mención de educación especial, ya que me ha costado bastante el cambio de esta alumna, aunque creo que el mayor problema es la falta de recursos, los cuales siempre han faltado y son muy necesarios en estos casos. 


Colegio Santo Tomás de Villanueva, Granada 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar