![](https://7a75ab9295.cbaul-cdnwnd.com/35759741afc2e1fca94d7660ad8fe846/200000045-cc41fcc422/natu.jpeg?ph=7a75ab9295)
Ciencias Naturales
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
1. Utilizar el método científico para planificar y realizar proyectos,
dispositivos y aparatos sencillos, mediante la observación, el planteamiento de hipótesis y la investigación práctica, con el fin de elaborar conclusiones que, al mismo tiempo, permitan la reflexión sobre su propio proceso de aprendizaje.
2. Analizar y seleccionar información acerca de las propiedades elementales de algunos materiales, sustancias y objetos y sobre hechos y fenómenos del entorno, para establecer diversas hipótesis, comprobando su evolución a través de la planificación y la realización de proyectos, experimentos y experiencias cotidianas.
3. Reconocer y comprender aspectos básicos del funcionamiento del cuerpo humano, estableciendo relación con las posibles consecuencias para la salud individual y colectiva, valorando los beneficios que aporta adquirir hábitos saludables diarios como el ejercicio físico, la higiene personal y la alimentación equilibrada para una mejora en la calidad de vida, mostrando una actitud de aceptación y respeto a las diferencias individuales.
4. Interpretar y reconocer los principales componentes de los ecosistemas, especialmente de nuestra comunidad autónoma, analizando su organización, sus características y sus relaciones de interdependencia, buscando explicaciones, proponiendo soluciones y adquiriendo comportamientos en la vida cotidiana de defensa, protección, recuperación del equilibrio ecológico y uso responsable de las fuentes de energía, mediante la promoción de valores de compromiso, respeto y solidaridad con la sostenibilidad del entorno.
5. Conocer y valorar el patrimonio de Andalucía y contribuir activamente a su conservación y mejora.
6. Comprender la importancia del progreso científico, con el fin de valorar su incidencia y transcendencia en la mejora de la vida cotidiana de todas las personas y en el progreso de la sociedad como conjunto.
7. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información, como instrumento de aprendizaje como para compartir conocimientos y valorar su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas, así como prevenir las situaciones de riesgo derivadas de su utilización.
3º E.P.
CONTENIDOS
PRIMERA EVALUACIÓN
Unidad 1: Así somos./ Our bodies.
Unidad 2: Nuestra salud./ Our health.
SEGUNDA EVALUACIÓN
Unidad 3: Así son los animales y las plantas./ Animals and plants.
Unidad 4: Animales y plantas en la naturaleza./Plants and animals in nature.
TERCERA EVALUACIÓN
Unidad 5: La materia y la energía./ Matter and energy.
Unidad 6: Las máquinas./ Machines.
METODOLOGÍA
Partimos de los conocimientos previos del alumno e introducimos contenidos nuevos que se explicarán y se expondrán a los alumnos de forma práctica. Atendemos a las dudas y realizamos actividades individuales y cooperativas referidas a los contenidos, atendiendo a las diferentes inteligencias múltiples. Por último se evaluarán los conocimientos adquiridos para comprobar hasta qué punto han sido asimilados. La asignatura está estructurada de forma bilingüe, por lo que un tercio de la asignatura se impartirán en inglés. En ellas, se tratarán los contenidos correspondientes a través de proyectos centrados en vocabulario, trabajo cooperativo, material multimedia, etc.