6ºSemana
Hoy hemos hecho algo muy guay. En la clase de Lengua, para explicar las palabras agudas, llanas y esdrújulas, mi tutora ha creado este recurso muy innovador, y que hace que los alumnos/as estén más atentos y tengan más ganas de aprender. Cuando se le explica la teoría, a cada niño/a se le reparten 9 patatas. Tendrán que escribir tres patatas agudas, tres llanas y tres esdrújulas. En esta clase los alumnos/as se divirtieron mucho, pero sobretodo, aprendieron a la perfección cada tipo de palabra.
![](https://7a75ab9295.cbaul-cdnwnd.com/35759741afc2e1fca94d7660ad8fe846/200000035-627a2627a4/pap2.jpeg?ph=7a75ab9295)
![](https://7a75ab9295.cbaul-cdnwnd.com/35759741afc2e1fca94d7660ad8fe846/200000016-cf828cf82b/3.jpeg?ph=7a75ab9295)
Para repasar los tipos de palabras, ya que es algo muy importante que siempre tienen que saber a partir de ahora, mi tutora sacó este "juego" en papel, para que todos los pegaran en su libreta.
![](https://7a75ab9295.cbaul-cdnwnd.com/35759741afc2e1fca94d7660ad8fe846/200000033-4b95b4b95d/papa1.jpeg?ph=7a75ab9295)
El 20 de noviembre, es el día de los derechos del niño/a y han hecho una actividad en clase, para que todos los conozcan y sean conscientes de cuáles son sus derechos. Mi tutora leyó un libro y fue explicando los principales derechos que tenemos, posteriormente se hizo una actividad muy creativa que hace que cada niño/a conozca al cien por cien sus principales derechos.
- Derecho a jugar
- Derecho tener una sanidad
- Derecho a dar tu opinión
- Derecho a tener una familia y hogar
- Derecho a tener nombre
- Derecho a una educación
También se les explicó, que no todos los niños/as del mundo tienen estos derechos. Con esto se motiva a la empatía y ponerse en el lugar de los demás.
![](https://7a75ab9295.cbaul-cdnwnd.com/35759741afc2e1fca94d7660ad8fe846/200000054-5b7425b745/dere.jpeg?ph=7a75ab9295)