Educación Física

23.11.2021

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

1. Conocer su propio cuerpo y sus posibilidades motrices en el espacio y el tiempo, ampliando este conocimiento al cuerpo de los demás.
2. Reconocer y utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para el desarrollo motor, mediante la adaptación del movimiento a nuevas situaciones de la vida cotidiana.

3. Utilizar la imaginación, creatividad y la expresividad corporal a través del movimiento para comunicar emociones, sensaciones, ideas y estados de ánimo, así como comprender mensajes expresados de este modo.
4. Adquirir hábitos de ejercicio físico orientados a una correcta ejecución motriz, a la salud y al bienestar personal, del mismo modo, apreciar y reconocer los efectos del ejercicio físico, la alimentación, el esfuerzo y hábitos posturales para adoptar actitud crítica ante prácticas perjudiciales para la salud.

5. Desarrollar actitudes y hábitos basados en el juego limpio, la solidaridad, la tolerancia, el respeto y la aceptación de las normas de convivencia, ofreciendo el diálogo en la resolución de problemas y evitando discriminaciones por razones de género, culturales y sociales.

6. Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas, deportivas y artísticas como propuesta al tiempo de ocio y forma de mejorar las relaciones sociales y la capacidad física, teniendo en cuenta el cuidado del entorno natural donde se desarrollen dichas actividades.

7. Utilizar las TIC como recurso de apoyo al área para acceder, indagar y compartir información relativa a la actividad física y el deporte. 

CONTENIDOS

 3º E. P.

  •  Unidad 1: Nuestro cuerpo.

  • Unidad 2: Agilidad y equilibrio.

    2a EVALUACIÓN

  •  Unidad 3: Imitación y ritmo.

  •  Unidad 4: Habilidades básicas.

    3a EVALUACIÓN

  •  Unidad 5: Carrera Padre Marcelino.

  •  Unidad 6: Grandes juegos y deportes.

    UNIDAD DIDÁCTICA TRANSVERSAL

  •  Unidad 7: Grandes juegos. 

 

METODOLOGÍA

Es pretensión en el Departamento de Educación Física que los alumnos vivencien la actividad física, reflexionen sobre ella y adquieran aprendizajes significativos.

Así establecemos las siguientes pautas metodológicas basándonos en orientaciones didácticas:

a) Planteamiento integrado de la E.F
b) Progresión de actividades en consonancia con la capacidad de asimilación y comprensión que proyecten los alumnos
c) Favorecer la actividad reflexiva y cognitiva en cualquiera de las habilidades a desarrollar.
d) Emplear el elemento competitivo, presente en el juego, como medio educativo, integrador, socializante y motivador personal y grupalmente.

La educación física se imparte en inglés. 

Colegio Santo Tomás de Villanueva, Granada 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar