Estrategias didácticas.


Investigando sobre distintas estrategias didácticas, encontramos las más tradicionales como:

-Clases magistrales

-Aprendizajes por repetición

-Tutorías

-Resolución de ejercicios

-Procesos de enseñanza basados en saber

Pero, con todo lo que ha avanzado la sociedad, hay muchas metodologías educativas más innovadoras, ¿verdad?.

Por ejemplo la gamificación en el aula, técnica que traslada la mecánica de los juegos a los procesos de enseñanza-aprendizaje en la búsqueda de mejores resultados, una metodología activa, que motiva a los alumnos/as a la hora de aprender. En mi aula este recurso se ha utilizado pocas veces, una de ella fue en matemáticas, mi tutora hizo una lucha de "cuentas", se sorteaban los equipos y salían a la pizarra a llevar a cabo las operaciones. El que antes terminase, ganaba, y su equipo conseguía punto. 

También, mapas conceptuales,  representaciones gráficas de esquemas de conocimiento, esta estrategia de enseñanza, promueve una organización más adecuada de la información que se ha de aprender. En las asignaturas de ciencias sociales y naturales han llevado a cabo muchos esquemas y mapas conceptuales. 

Mediante ilustraciones, cuando se les reparten fichas en cualquier asignatura para que las peguen en su cuaderno, ayudan ya que son representaciones visuales de los conceptos, objetos o situaciones de una teoría o tema específico. Con el uso de ilustraciones se atrae y se mantiene la atención de los alumnos/as, además se facilita la codificación visual de la información.

Mi tutora suele utilizar también las preguntas intercaladas, son cuestionamientos que se insertan en la situación de enseñanza o en un texto. Mantienen la atención de los niños/as y favorecen la práctica, la retención y la obtención de información relevante. El emplearlas como estrategia de enseñanza permite a los alumnos/as practicar y consolidar lo que han aprendido, además favorece la resolución de dudas, así como la autoevaluación.


Desde mi punto de vista, en mi aula no se utilizan metodologías muy "innovadoras", hay un sinfín de estrategias más efectivas y motivadoras que podrían darse como: 

-Aula invertida

-Aprendizaje basado en proyectos

-Discusión guiada

-Aprendizaje por descubrimiento

(etc)


Algunos materiales didácticos que hay en mi aula: 


- Juegos educativos proporcionados por mi tutora

- Pizarra digital

- Libros de la biblioteca

- Cassete 

- Mapa de España en la pared del aula

- iPad, ( en lugar de ordenador)




Colegio Santo Tomás de Villanueva, Granada 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar